La parálisis cerebral es un tipo de discapacidad física que viene producida por una lesión del cerebro. Esta lesión afecta a la movilidad de la persona y su postura, limitando su vida cotidiana. La parálisis no solamente afecta a la actividad física, sino que también puede afectar a la capacidad sensorial e intelectual de las personas que conviven con ella.
Cabe destacar que la parálisis cerebral es una de las causas más frecuentes de discapacidad en niños y niñas. Se estima que una de cada 500 personas sufre parálisis cerebral. En España, por ejemplo, hay unas 120.000 personas.
Desafortunadamente, la parálisis cerebral no se puede curar, pues no se trata de una enfermedad. No obstante, los síntomas sí que pueden ser tratados por profesionales de la fisioterapia, la logopedia, la terapia ocupacional y el apoyo educativo para contribuir a mejorar sus movimientos y estimular el desarrollo intelectual.
Así mismo, las ayudas técnicas y soluciones para la mejora de la accesibilidad también son de gran ayuda para la eliminación de las barreras arquitectónicas que se encuentran en su día a día, y para hacer la vida más fácil y segura a los afectados y a sus familias. En este sentido, desde Válida sin barreras ponemos a todos nuestros técnicos al servicio de las familias con personas con parálisis cerebral para ofrecerles todo el asesoramiento gratuito que necesiten en materia de accesibilidad.
¡Por un mundo sin barreras!
Fuente información: aspace.org