Los entornos deben adaptarse a las necesidades de las personas. Tanto es así que los últimos avances en domótica han permitido crear una casa que detecta síntomas de enfermedad neurogenerativa, como el Alzheimer. El sistema, desarrollado en Bilbao por el centro de investigación aplicada Tecnalia, controla puertas, ventanas, luces, grifos, duchas y electrodomésticos mediante unos sensores. Éstos, detectan los cambios en los hábitos diarios de los inquilinos como desorientación espacial o temporal, inactividad, aislamiento, o pérdida de memoria…, que pueden ser asociados con posibles síntomas de enfermedades neurodegenerativas.
Para ello, el sistema controla acciones como abrir y cerrar las puertas, las ventanas y los cajones, el encendido y apagado de las luces, los grifos, las duchas, el televisor.. así como el tiempo que permanecen en la cama o el sofá.
Si la información recogida es significativa y se detectan cambios en los hábitos de sueño, comidas, higiene y orientación, se informa a familiares o cuidadores.
Este sistema está especialmente pensado para residencias de personas mayores y pisos tutelados. Además, este avance también permite avisar a la persona mayor para que se tome el medicamento o realice una determinada actividad.
Desde Válida sin barreras apoyamos los avances que hacen la vida más fácil a las personas. ¡Adelante!
Fuente: 20minutos.