Y los ganadores de la VII edición de los Premios Romper Barreras son… Miguel Ángel Camacho y Maribel Picó, en la categoría individual, y el Centro de Educación Especial Jean Piaget (Zaragoza) y la Fundación RafaPuede de Murcia, en la modalidad colectiva.
Los cuatro proyectos ganadores han sido, según el jurado, los más creativos e innovadores cuánto al uso de la tecnología de apoyo se refiere, una tecnología que se convierte en la herramienta indispensable para la autonomía, el aprendizaje, la recuperación y la integración sociolaboral de las personas con discapacidad.
En total se han presentado 21 propuestas, cuatro en la categoría individual y diecisiete en la colectiva, y han recibido los votos de más de 20.000 personas a través de las redes sociales y la web de los Premios Romper Barreras.
Válida sin barreras, siempre fiel a su política de Responsabilidad Social Corporativa, colabora con esta iniciativa y otorgará uno de los premios, que se entregarán el próximo 7 de abril en Barcelona.
Aquí podéis ver los videos ganadores:
Categoría colectiva – Primer Premio
“SuperPiaget” (Centro de Educación Especial Jean Piaget). El proyecto muestra como los alumnos amplían sus oportunidades de participación en la sociedad y en las actividades cotidianas gracias a la tecnología de apoyo y a la enseñanza de potenciar sus fortalezas.
Categoría colectiva – Segundo premio
“Fundación RafaPuede” (Fundación RafaPuede). Este trabajo ganador muestra la investigación llevada a cabo en impresión 3D para el desarrollo de prótesis mioeléctricas a bajo coste.
Categoría invidual – Primer premio
“Avanzando con Miguel” (Miguel Camacho). Miguel Camacho, de 9 años, nos muestra en su video cómo crece, aprende, juega y se desarrolla gracias a la tecnología de apoyo. Una tecnología que le permite superar las barreras cotidianas que le provoca esta enfermedad muscular: la miopatía nemalínica.
Categoría invidual – Segundo premio
“Tecnología, superación y fuerza de voluntad son los ingredientes para conseguir la felicidad” (Maribel Picó). Maribel Picó, con parálisis cerebral, nos muestra en su video cómo conseguir la felicidad gracias a la tecnología adaptada, que le ha permitido recibir formación académica y escribir y publicar varios libros.
Per un món sense barreres!