solicitar presupuesto
right-chevron-white

¿Problemas para salir de casa? Muchos vecinos de bloques de pisos antiguos tienen dificultades para poder salir de sus casas porque no tienen asesores y, en muchas ocasiones, no se pueden instalar por falta de espacio. Por esta razón, hemos instalado una silla sube escaleras en Segovia para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Las sillas salvaescaleras se instalan a cualquier lado mientras la escalera tenga suficiente anchura. Además, pueden hacer paradas entre pisos, así que todos los vecinos lo pueden usar. Para que ocupen poco espacio se pueden plegar y además crear un estacionamiento a un lado de la escalera. La guía se instala muy cercana a la pared o a la brandilla.

Estas soluciones para la accesibilidad mejoran la calidad de vida de las personas que, si no tienen ayuda, no pueden salir de casa. Tener autonomía y libertad para poder entrar y salir de tu casa para poder hacer los recados sin pedir ayuda de nadie y sin temor a las escaleras es un derecho.

SILLA ELEVADORA DE ESCALERAS SOCIUS PARA BLOQUE DE PISOS EN SEGOVIA

En este bloque de pisos de Segovia hemos instalado la silla elevadora de escaleras SOCIUS. Este modelo es ideal para escaleras de comunidades de vecinos ya que se puede programar para que pueda parar entre las distintas plantas de la comunidad. Además, la guía se hace a medida, así que aprovecha muy bien el espacio de la escalera para poder dejar mucho espacio cuando la silla no se usa.

Esta silla puede transportar un peso de hasta 115 quilos, aunque si es necesario, se puede reforzar hasta a los 137 quilos. Se mueve a una velocidad de 0,12 metros por segundo mediante un sistema de tracción mediante piñón y cremallera. Viene equipada con mando a distancia, cinturón de seguridad y sensores para evitar colisiones.

Si quieres una plataforma salvaescaleras en Segovia estás en el sitio indicado. Contamos con una amplia gamma de modelos de plataformas para que puedas escoger la mejor. Todas nuestras plataformas se hace a medida al tramo de escaleras, por lo que se adaptan muy bien a donde sea.

En muchas comunidad de vecinos aún no tienen la forma de salvar ese tramo de escaleras que separa la entrada del edificio con el ascensor. Rebajar el suelo o hacer una rampa puede resultar muy costos o imposible. Entonces, ¿Qué opciones tenemos? Un salvaescaleras.

Las plataformas se están convirtiendo en un producto muy eficaz para mejorar la accesibilidad de muchos espacios. Son fáciles de utilizar y muy seguras, por lo que los usuarios pueden estar tranquilos cunado la utilicen.

PLATAFORMA SALVAESCALERAS SPATIUM PARA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS EN SEGOVIA

¿Hay unas escaleras rectas en la entrada del bloque de pisos? Entonces necesitas a la plataforma salvaescaleras SPATIUM. Este modelo permite salvar tramos rectos de escalera, tanto en interior como en exterior.

La plataforma se pliega y despliega de forma automática pulsando un botón del mando. De esta forma se consiguen dos propósitos. El primero, que la plataforma no ocupe espacio y otros vecinos puedan utilizar la escaleras; el segundo, que la persona usuaria pueda ser totalmente autónoma cuando quiera utilizar la solución salvaescaleras.

SPATIUM es un modelo que permite instalar un asiento abatible. Con esto se consigue que personas que no utilicen silla de ruedas, pero tienen problemas de movilidad, puedan hacer el trayecto sentadas y cómodamente.

La plataforma viene con dos botoneras, para poder llamarla desde el otro extremo de la escalera. También dispone de un botón de emergencia para pararla en caso de necesidad. Viene con dos brazos delimitadores para mejorar la seguridad, además de las rampas que mejoran el acceso en silla de ruedas en el centro del salvaescaleras.

¿Qué te parece SPATIUM? Pídenos la información que necesites llamando a nuestro teléfono gratuito o rellenando el formulario de la web.

Desde el 2017, la Ley estipula que las comunidades de vecinos deben garantizar la accesibilidad a las personas con movilidad reducida que así lo requieran. A día de hoy, aún hay muchos edificios que siguen teniendo barreras arquitectónicas.

Esto provoca que una parte de la población viva aislada en su casa sin poder llevar una vida autónoma.

En este sentido, en Válida sin barreras trabajamos para que esta realidad pueda cambiar, y de este modo garantizar el acceso a todas las personas.

 

Plataforma salvaescaleras en Segovia

 

En esta comunidad de propietarios los técnicos de Válida sin barreras han realizado la instalación de una plataforma elevadora modelo Spatium.

Las plataformas salvaescaleras sirven para cargar a personas en sillas de ruedas y transportarlas de un nivel a otro. Esto les proporciona seguridad y libertad de movimiento, sin necesidad de disponer de la ayuda de terceras personas.

Spatium funciona mediante un sistema de tracción de cremallera y piñón. Además, dispone de sensores de seguridad que detectan cualquier posible objeto o persona durante el trayecto que pueda estar obstruyendo el paso para detenerlo en caso necesario.

En este modelo, se ha añadido un asiento abatible para que también puedan utilizarla las personas con movilidad reducida. 

 

Te enseñamos otros modelos de plataformas en este enlace. 

¿Cómo podemos mejorar la autonomía de las personas con discapacidad? Existen distintas soluciones que hacen más fácil el día a día de este colectivo.

Entre ellas, las ayudas salvaescaleras sirven para acabar con las barreras físicas que encontramos en el entorno. Estas soluciones hacen más autónoma su día a día y mejoran su seguridad durante su desplazamiento.

En Válida sin barreras, profesionales expertos en accesibilidad, realizamos instalaciones subeescaleras para todo tipo de escaleras y entornos, y siempre adaptándonos a las necesidades de la persona.

Plataforma salvaescaleras Segovia

En esta comunidad de vecinos de Segovia, hemos instalado una plataforma subeescaleras modelo Spatium para salvar un tramo de escaleras recto.

Este tipo de ayudas se utilizan mucho sobre todo en las entradas de los edificios y también en esos negocios públicos o privados donde hay desniveles.

La capacidad estándar de esta plataforma es de 250 Kg y puede instalarse tanto en ambientes interiores como en exteriores.

Descubre más soluciones salvaescaleras en este enlace: Plataformas salvaescaleras.

¿Cómo puede subir y bajar escaleras una persona en silla de ruedas? Existen ciertas máquinas salvaescaleras que permiten mejorar la autonomía de las personas con falta de movilidad.

Válida sin barreras dispone de una amplia gama de ayudas técnicas que permiten superar cualquier tipo de desnivel, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario.

 

Elevador de corto recorrido Segovia

 

En este caso, hemos instalado un elevador vertical en una comunidad de vecinos de Segovia. Se trata del modelo SUBEO, ideal para salvar tramos de hasta 1,8m de altura.

Este elevador se utiliza en muchas comunidades que tienen un tramo de escaleras corto en el portal, justo antes de llegar al ascensor del edificio.

No solo es útil para las personas en silla de ruedas, también lo es para cualquier usuario que vaya cargado con la compra o que lleve el cochecito del bebé.

En este sentido, se trata de un modelo especialmente seguro y útil para todos.

 

Más elevadores verticales aquí.

Subir y bajar escaleras es posible gracias a la instalación de una ayuda técnica que permita superar los desniveles del hogar.

En este sentido, en Válida sin barreras trabajamos para mejorar la autonomía y seguridad de las personas con alguna discapacidad o que debido a una edad avanzada, tienen problemas de movilidad.

Disponemos de todo tipo de soluciones salvaescaleras para hacer más fácil la vida de las personas.

Silla salvaescaleras Segovia

En esta casa particular hemos instalado una silla elevadora modelo SOCIUS para salvar un tramo de escaleras curvo.

Esta silla utiliza un sistema único de doble tracción SDT que proporciona al usuario un trayecto estable y seguro.

Además, su motor con doble cremallera, incrementan la vida útil de la máquina.

SOCIUS tiene un asiento plegable y giratorio, una pantalla con diagnóstico de averías, dos mandos a distancia y varios opcionales para la correcta integración del entorno y las necesidades de las personas que harán uso de la silla.

¿Tu comunidad de propietarios no es accesible? Debes saber que las obras de accesibilidad en las comunidades de vecinos son obligatorias desde diciembre del 2017.

Hay muchos aspectos de carácter social importantes como el de garantizar la accesibilidad a cualquier tipo de persona, sin ningún tipo de discriminación.

Muchas personas no pueden acceder fácilmente a su vivienda por la existencia de escalones en la entrada de su edificio.

Esto puede solventarse con la construcción de una rampa o la instalación de un ascensor. En este sentido, en Válida sin barreras proporcionamos este tipo de instalaciones para acabar con cualquier barrera arquitectónica.

 

Elevador de corto recorrido SUBEO en edificio de Segovia

 

Hemos realizado la instalación de un mini elevador modelo SUBEO para suprimir un desnivel vertical en esta comunidad de vecinos de Segovia.

Se trata de un modelo que puede salvar recorridos cortos de hasta 1,8m. Tiene una capacidad máxima de 340kg y funciona a través de un sistema de elevación de tornillo sin fin.

Tiene un sistema de seguridad anti atrapamiento debajo de la plataforma.

 

¿Tu comunidad de vecinos no es accesible? Según la ley de propiedad horizontal, todas las comunidades deberían estar adaptadas para para esos propietarios mayores de 70 años o que se desplazan en silla de ruedas. En este sentido, la comunidad debe cumplir con las normativas y asegurarles un uso adecuado de los elementos comunes.

Para ello, en Válida sin barreras realizamos instalaciones para superar las barreras arquitectónicas que presenta el entorno.

 

Plataforma salvaescaleras en comunidad de propietarios

 

Para proporcionar autonomía y seguridad a los vecinos con movilidad reducida de esta comunidad, hemos realizado la instalación de una plataforma subeescaleras DÉCOR.

Sirve para salvar tramos de escalera curvos o con rellanos intermedios, pues su guía se fabricada a medida de la escalera.

Esta plataforma dispone de unos brazos de seguridad y unas rampas de acceso. Además dispone de unos sensores que detienen el salvaescaleras si detectan algún obstáculo durante el trayecto.

 

DÉCOR: Silenciosa, cómoda y segura.

Solventar los problemas de accesibilidad para mejorar la vida de las personas con poca movilidad reducida o discapacidad, es fácil con la ayuda de Válida sin barreras. Te ofrecemos la mejor tecnología de la mano de nuestros productos dotados de los sistemas de seguridad más avanzados. Además, te ofrecemos dos años de garantía frente a defectos de fábrica, una cuidad atención postventa y un servicio urgente de reparación.

 

Silla elevadora en comunidad de vecinos de Segovia

 

En esta comunidad de propietarios de Segovia hemos instalado una silla subeescaleras FIDUS. Se trata de una silla para salvar tramos de escalera rectos, su guía de aluminio va fijada directamente a los peldaños y se desplaza a través de un sistema de tracción mediante cremallera y piñón. FIDUS tiene unos sensores sensibles al tacto que detienen el salvaescaleras si detectan algún obstáculo.

Válida sin barreras trabajamos para hacer tu vida más fácil y segura.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu