La importancia de disponer de un entorno accesible no puede subestimarse. Para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, es fundamental que los entornos estén diseñados de manera que puedan ser utilizados por todos, sin importar sus capacidades físicas. Un entorno accesible permite a las personas con discapacidades o movilidad reducida participar plenamente en la sociedad, acceder a servicios y disfrutar de los mismos derechos y privilegios que el resto de la población.
Un entorno accesible es aquel que proporciona las condiciones necesarias para que todas las personas, independientemente de sus habilidades físicas, puedan desplazarse, interactuar y utilizar los espacios de manera autónoma y segura. Esto implica la eliminación de barreras físicas, como escaleras, desniveles o estrechamientos, así como la disponibilidad de señalización adecuada, rampas, pasillos amplios y baños adaptados.
Instalación de plataforma salvaescaleras en Villaviciosa de Odón
En Villaviciosa de Odón (Madrid), un ejemplo destacable de compromiso con la accesibilidad es la reciente instalación de una plataforma salvaescaleras LEIA en el exterior de un establecimiento local. Esta plataforma permite a las personas con movilidad reducida acceder al emplazamiento de manera cómoda y segura, superando las barreras arquitectónicas que las escaleras representan.
Esta plataforma elevadora para tramos curvos dispone de un tiempo de entrega rápido, causando una intrusión mínima en la escalera y en el entorno. Además, es muy fácil de utilizar gracias a sus botones de movimiento ergonómico sin presión.
La instalación del salvaescaleras LEIA es una solución efectiva para garantizar la accesibilidad en espacios públicos y comerciales. Además de facilitar el acceso a personas con discapacidades, también beneficia a las personas mayores o con lesiones temporales, brindándoles la oportunidad de participar activamente en la comunidad sin limitaciones.
Esta iniciativa en Villaviciosa de Odón demuestra una visión inclusiva y respetuosa con la diversidad de sus ciudadanos. Al invertir en la instalación de una plataforma salvaescaleras, el establecimiento se posiciona como un ejemplo a seguir en términos de accesibilidad. Esto genera conciencia sobre la importancia de crear entornos inclusivos y amigables para todos.
Es esencial que otras instituciones y empresas sigan este ejemplo y adopten medidas similares para garantizar la accesibilidad en sus instalaciones. Al proporcionar un entorno accesible, se promueve la participación activa de todos los ciudadanos, se fomenta la igualdad de oportunidades y se construye una sociedad más justa y equitativa.
La instalación de una plataforma salvaescaleras en el exterior de un establecimiento en Villaviciosa de Odón es un ejemplo concreto de cómo se pueden superar las barreras arquitectónicas y garantizar la inclusión.
¿Te has planteado alguna vez cuando vas a necesitar un salvaescaleras? Probablemente pienses que es para personas de la tercera edad, pero no hace falta ser mayor para que necesites la ayuda de un salvaescaleras. Tristemente, hay enfermedades o pueden pasar accidentes que repercuten en tu movilidad.
En Valida entendemos las distintas necesidades que puede tener una persona con movilidad reducida. Para garantizar que esto influya lo mínimo en su movilidad en casa, nuestras soluciones salvaescaleras permiten dar libertad de movimientos e independencia en el hogar.
SILLA SALVAESCALERAS SOCIUS EN VILLAVICIOSA DE ODÓN, MADRID
En esta casa familiar de la población de Villaviciosa de Odón, en Madrid, hemos instalado la silla salvaescaleras Socius. El modelo Smart permite múltiples puntos de carga de forma que no importa cuantos rellanos tenga la escalera, el usuario podrá moverse por todas las plantas de la casa.
Este modelo de silla tiene distintas opciones de color de tapizado y de guía, así que la integración con el entorno es sorprendente. Es cómoda y segura ya que lleva un cinturón de seguridad y tiene sensores sensibles al tacto para evitar choques con obstáculos que pueda haber en el camino.
Para accionar el movimiento de la silla, en el reposabrazos, hay un botón que se mantiene pulsado para generar el movimiento de la silla hacia la dirección deseada. También dispone de una pantalla que informa del estado de la silla y avisa de posibles averías.
Socius tiene dos versiones para escaleras muy estrechas. La versión Perch donde el usuario va semisentado y Offset, en que el reposapiés está desplazado y el usuario viaja semigirado, la silla también es más pequeña.
¿Tienes una casa multiplanta y no sabes si puedes instalar una silla salvaescaleras que cumple con todas tus necesidades? Llama al teléfono 900 414 000 y pide una cita gratuita con nuestros asesores. Ellos harán un presupuesto a medida y sin ningún compromiso.