Las sillas salvaescaleras mejoran la calidad de vida de las personas porque garantizan que estas vuelven a adquirir independencia en algo tan básico como moverse por las distintas plantas de la casa.
Hay muchos tipos y modelos de sillas salvaescaleras así que, lo más importante, es encontrar el modelo que vaya mejor en función de las necesidades de la persona usuaria y las características de la escalera y el entorno. Para ello, con VALIDA cuentas con un Asesor Técnico que te aconseja en todo momento cuál es la solución más indicada para ti.
Todas las sillas cuentan con distintas opciones para adaptarse a las necesidades de cada persona y escalera.
También son una opción ideal en comunidades de vecinos que no disponen de espacio para instalar un ascensor, ya que las sillas salvaescaleras pueden hacer recorridos muy largos y, además, hacen paradas entremedio de la guía. De esta forma, todos los vecinos pueden disfrutar de ella.
Ventajas de las sillas salvaescaleras
Todo son ventajas con las sillas salvaescaleras ya que mejoran la calidad de vida, la comodidad y la seguridad en las escaleras del hogar. A veces, esta condición viene dada por la edad, pero hay personas que, por lesiones, enfermedades y otras circunstancias, requieren de una ayuda para subir y bajar las escaleras.
Estas soluciones de accesibilidad brindan a los usuarios una mejora considerable en su vida. Ya no hay miedo a caerse por las escaleras, los familiares se sienten más tranquilos porque no sufren por su seguridad y, lo mejor de todo, se recupera independencia en el hogar.
Los dolores en la cadera, en las rodillas o las piernas por el movimiento de bajar y subir escaleras pasa a ser historia. Ya no tienes que depender de otra persona para que te ayude a poder moverte por la casa. Y, en caso de los cuidadores, ya no tienen que hacer un sobresfuerzo para ayudar a las personas con discapacidad a moverse por casa.
Como ves, las sillas salvaescaleras solo aportan ventajas en la calidad de vida de una persona. Esto influye directamente en el estado de ánimo, ya que, en situaciones más graves, hay personas que no pueden salir de casa por falta de una solución de accesibilidad.
Tipos de sillas elevadoras de escaleras
Existen muchos tipos de sillas elevadoras y para escoger una, deberemos fijarnos en cómo son las escaleras de casa. Debemos tener en cuenta que existen sillas para escaleras rectas, con curvas y también para escaleras de caracol.
Además, es importante saber si las escaleras son de interior o de exterior. De este modo, podremos escoger el modelo que tenga versión para resistir las inclemencias del tiempo.
Existen sillas que se adaptan a cualquier tipo de escalera y entorno:
- Para escaleras rectas
- Para escaleras curvas
- Para interior
- Para exterior (intemperie).
También es importante fijarnos en el espacio de las escaleras, ya que en función de ello deberemos escoger sillas elevadoras que permitan mayor adaptabilidad. Muchos modelos cuentan con guías que pueden resolver problemas típicos como: puertas cerca de las escaleras, zonas de paso donde la guía puede ser un estorbo o espacios muy reducidos donde no puede caber el final de la guía.
Además, hay escaleras con mucho desnivel, normalmente son escleras de caracol. Aun así, también hay sillas salvaescaleras que se adaptan a estas características.
Las sillas elevadoras también están pensadas para adaptarse a los gustos de la persona usuaria. Muchos modelos disponen de distintas tapicerías para poder escoger el mejor color. Además, hay sillas con asientos de cuero sintético, fieltro, piel, entre muchas otras opciones.
Si el usuario se desplaza en silla de ruedas, la solución que debería considerar sería la de las plataformas elevadoras.
Precio de las sillas salvaescaleras
El precio de las sillas salvaescaleras siempre va a depender de como son las escaleras de casa. Dependiendo del recorrido y la complejidad de las escaleras el precio puede ser muy variable.
Como no hay dos escaleras iguales, es imposible decir un precio aproximado de lo que cuestan. Por esta razón, ofrecemos una visita de un Asesor Técnico en la casa correspondiente, de esta forma, entregamos un presupuesto a medida a lo que necesitas. Este servicio es gratuito y sin compromiso.
Presupuesto de silla salvaescaleras y precios
Hacemos un presupuesto a medida de lo que necesitas. Para ello, un experto, el Asesor Técnico, visita el tramo de escaleras en cuestión. Con la visita, puede ver las necesidades que tienes como persona usuaria de la silla salvaescaleras y comprobar las características de la escala.
Esta persona, toma medidas y te aconseja con el mejor modelo para ti. Tiene en cuenta el espacio, la inclinación de las escaleras y posibles intromisiones de la guía al final y al principio. Por lo tanto, ya tendrá incluye los posibles ajustes de la guía, como, por ejemplo, el tramo articulado o distintas formas de inicio en el primer escalón.
Mantenimiento
Son muy fáciles de mantener. Al contrario que otros sistemas de elevación como los ascensores, las sillas salvaescaleras solo necesitan una revisión al año para asegurar que todo el mecanismo está funcionando correctamente.
Con una revisión, se evitan, a la larga, averías que salen por falta de mantenimiento. Un técnico en salvaescaleras de la zona, se desplaza al domicilio y comprueba toda la instalación: desde la guía al mecanismo que genera el movimiento de la silla.
Además, disponemos de un servicio de asistencia técnica que está siempre disponible para resolver dudas e incidencias. En caso de que sea necesario, un técnico se desplaza al lugar para reparar la máquina.
Financiación
Las sillas salvaescaleras es un producto que dura mucho tiempo. Por esta razón, en VALIDA contamos con distintas ayudas para poder financiar su coste. Consulta las opciones que tenemos con un Asesor.